Párpados
Introducción
La cirugía de los párpados, técnicamente conocida como blefaroplastia, es un procedimiento para extraer la grasa y el exceso de piel y músculo de los párpados superiores e inferiores. La blefaroplastia puede corregir la caída de los párpados superiores y las bolsas de los inferiores, características que hacen que parezcamos mayores y más cansados de lo que somos y que, en algunos casos, pueden interferir con la visión. Sin embargo, la blefaroplastia no elimina las "patas de gallo" u otras arrugas ni la caída de las cejas. Puede realizarse de manera aislada o junto a otras cirugías estéticas de la cara, como el lifting o la rinoplastia.
¿Quién puede someterse a una blefaroplastia?
Generalmente los pacientes tienen 35 años ó más, pero en algunos casos con tendencia familiar a tener bolsas, los pacientes son más jóvenes. La blefaroplastia mejorará su apariencia y la confianza en uno mismo, pero no conseguirá que nos parezcamos a otra persona .
La Cirugía
En la primera consulta se evaluará que es necesario, sacar solo el exceso de piel o combinar con la resccion de las bolsas. Se recabara información sobre si lleva gafas o lentes de contacto y si padece algun problema a nivel de los ojos. Se discutirá la posibilidad de operar los cuatro párpados, los inferiores o los superiores y si es preciso asociar algún otro procedimiento. Se explicarán las técnicas y el tipo de anestesia que se emplearán, dónde se realizará la cirugía, los riesgos etc. El catálogo de prestaciones de la Seguridad Social no incluye la blefaroplastia estética.
Los Resultados
Las cicatrices pueden tener un aspecto rosado durante los primeros meses. Progresivamente irán desapareciendo hasta convertirse en un línea clara casi invisible. Los resultados de la blefaroplastia, un aspecto más joven y despierto, se mantienen años; en muchos casos, los resultados son permanentes.